Liderazgo de Sánchez Ramírez elogia iniciativa de la Ruta de los Derechos; END da cobertura

«Jornada busca sensibilizar a la población sobre la importancia de conocer y defender sus derechos»

elnuevodiario.com.do

EL NUEVO DIARIO, SÁNCHEZ RAMÍREZ.- El Defensor del Pueblo siguió este lunes su iniciativa de llevar a cada rincón del país la Ruta de los Derechos, una modalidad que busca concienciar a las personas sobre sus derechos y deberes.

En esta oportunidad, el defensor se trasladó a la provincia Sánchez Ramírez, donde el liderazgo social y económico de esa demarcación valoró la propuesta, a los fines de tener a una ciudadanía conocedora de sus derechos.

Representativos de la provincia destacaron la importancia de la Ruta de los Derechos, encabezada por el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, que busca dar a conocer los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Asimismo, los funcionarios y empresarios, manifestaron su apoyo a esta campaña, que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de conocer y defender sus derechos en la sociedad.

En ese contexto, la gobernadora de la provincia Sánchez Ramírez, Cristina Rodríguez, manifestó la relevancia de la iniciativa «Ruta de los Derechos».

Rodríguez expresó su agradecimiento por la implementación de esta importante iniciativa en la provincia, enfatizando su impacto no sólo en el municipio de Cotuí, sino en toda la demarcación.

“Primero que todo, quiero agradecer al defensor del Pueblo, nuestro querido Pablo Ulloa, por traer a nuestra provincia esta ruta tan importante. La Ruta de los Derechos es una herramienta vital para que los ciudadanos conozcan sus derechos, no sólo en el municipio cabecera, sino en cada rincón de la provincia”, afirmó.

Aurelia Álvarez

La directora del recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Cotuí, Aurelia Álvarez, aseguró que entrar a estudiar en esa universidad es prepararse para la vida y para defender los derechos del pueblo.

En ese sentido, Álvarez destacó la importancia de la labor del Defensor del Pueblo en la protección de los derechos fundamentales, subrayando el compromiso necesario para defender los derechos de los ciudadanos.

En ese sentido, Álvarez destacó la importancia de la labor del Defensor del Pueblo en la protección de los derechos fundamentales, subrayando el compromiso necesario para defender los derechos de los ciudadanos.

Arquímedes Matías Viloria

También Arquímedes Matías Viloria, presidente del Consejo Provincial para la administración de los fondos mineros de Sánchez Ramírez (Fomisar), durante la Ruta de los Derechos, destacó el gran compromiso que conlleva la correcta inversión de estos fondos, ya que son recursos especializados. «Estos fondos no se entregan a los ayuntamientos para que dispongan de ellos a su antojo, sino que están claramente identificados para ser utilizados en obras que contribuyan al desarrollo de la provincia en su totalidad».

Viloria también hizo referencia a uno de los compromisos del presidente de la República, quien ha expresado su deseo de cumplir con lo estipulado en la Ley 64-00, la cual establece que la provincia Sánchez Ramírez debe recibir el 5 % de las utilidades netas, generadas por la actividad minera.

“Estamos grandemente comprometidos con la correcta administración de estos fondos, que son fundamentales para el desarrollo de la provincia en general”, señaló.

José Alberto Jiménez

El diputado por la provincia Sánchez Ramírez, José Alberto Jiménez, saludó el acuerdo del Gobierno para eliminar 20 curules de las 190 que integran la Cámara de Diputados.

El legislador agradeció que se haya acordado que las provincias con menos de cuatro diputados no se verán afectadas, destacando que la propuesta inicial del presidente, que contemplaba la eliminación de 53 curules, habría dejado a su provincia con sólo dos diputados.

Miguel Peña

Miguel Peña, asesor minero del presidente Luis Abinader, enfatizó la importancia del control ambiental en las operaciones mineras, subrayando que es esencial que todas estas actividades cuenten con un adecuado manejo ambiental.

Peña mencionó, que dentro de sus actividades y funciones en el Estado, está organizando la unidad de remediación ambiental en el entorno de la mina Barrick Pueblo Viejo, donde se realizan análisis y vigilancias constantes.

Julio Tejada Medina

El gerente general del Banco de Desarrollo de Cotuí (Bancotui), Julio Tejada Medina, elogió la iniciativa del Defensor del Pueblo de acercarse a la ciudadanía a través de la “Ruta de los Derechos”, sugiriendo la creación de oficinas regionales o provinciales.

Tejada destacó que esta medida facilitaría el acceso de los ciudadanos para presentar sus reclamos, permitiendo una mayor interacción con el Defensor del Pueblo.

“Aunque hay una generación que puede acceder a todos estos mecanismos digitales, no es menos cierto que el grueso de la ciudadanía aún no maneja esos mecanismos y requiere un acercamiento de esta institución”, expresó.

Marilyn Díaz

Marilyn Díaz, rectora de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), expresó su respaldo a la iniciativa la Ruta de los Derechos, liderada por el defensor del pueblo, Pablo Ulloa, y resaltó el valor de este proyecto para la comunidad universitaria y la población en general.

Díaz manifestó, que esta propuesta es una herramienta fundamental para educar y concienciar a la ciudadanía sobre sus derechos fundamentales.

“Es excelente. Esta iniciativa hay que valorarla y reconocerla como tal. El Defensor del Pueblo ha realizado muchas actividades en las que han estado involucrados nuestros estudiantes y docentes, participando en diplomados y concursos”, añadió.

Este programa tiene como principal objetivo dar a conocer los derechos fundamentales de los ciudadanos en el territorio nacional.

La jornada incluye talleres, charlas y actividades educativas, que se llevarán a cabo en diferentes comunidades de la provincia.

La «Ruta de los Derechos» busca empoderar a los ciudadanos, proporcionándoles la información necesaria para que puedan ejercer y defender sus derechos en todos los ámbitos de la vida.

Este programa incluye talleres, charlas y actividades educativas, que se llevarán a cabo en diferentes comunidades de la provincia.

Las personalidades de la provincia Sánchez Ramírez se expresaron en esos términos al ser entrevistadas por los periodistas Nadia Andújar, Ramón Antonio Soto y Maxiel Jerez en la cobertura especial “Ruta de los Derechos”, desde la provincia Sánchez Ramírez, transmitida por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Leave a Replay

¡Se miembro activo de nuestra comunidad!

Siempre estaras actualizado con las ultimas noticias que pasan en nuestra sociedad, con un informe veraz y objetivo.

Artículos publicados recientemente