EL NUEVO DIARIO, SANCHEZ RAMÍREZ.-Cristina Rodríguez, gobernadora de la provincia Sánchez Ramírez, destacó la importancia de la iniciativa la Ruta de los Derechos, encabezada por el defensor del pueblo, Pablo Ulloa, que busca dar a conocer los derechos fundamentales de los ciudadanos en todo el territorio nacional.
Rodríguez expresó su agradecimiento por la implementación de este programa en la provincia, resaltando su relevancia no solo para el municipio de Cotuí, sino para toda la demarcación.
“Primero que todo, quiero agradecer al defensor del pueblo, nuestro querido Pablo Ulloa, por traer a nuestra provincia esta ruta tan importante. La Ruta de los Derechos es una herramienta vital para que los ciudadanos conozcan sus derechos, no solo en el municipio cabecera, sino en cada rincón de la provincia», señaló.
Cristina Rodríguez habló en esos términos durante una entrevista con la periodista Nadia Andujar, en la cobertura especial “Ruta de los Derechos” desde la provincia Sánchez Ramírez, transmitida por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
La gobernadora subrayó que es fundamental que los ciudadanos estén al tanto de sus deberes y derechos, ya que esto es clave para el fortalecimiento de una sociedad más justa y participativa.
“Con la Ruta de los Derechos, las personas en nuestra provincia tendrán la oportunidad de involucrarse en las diversas actividades que se efectuarán. Esta es una excelente plataforma para promover la conciencia ciudadana y la defensa de nuestros derechos fundamentales”, añadió.
En cuanto al papel de las mujeres en la gestión pública, Cristina Rodríguez destacó el compromiso del presidente Luis Abinader con la paridad de género, al confiar en las 31 gobernadoras que actualmente lideran las provincias del país.
“Nuestro presidente ha depositado su confianza en nosotras, las 31 gobernadoras, y considero que hemos respondido a las expectativas que el Estado ha establecido. Con nuestro trabajo, hemos demostrado que estamos a la altura de los desafíos que enfrentamos en cada provincia», explicó.
Rodríguez también reconoció que, históricamente, las mujeres no habían tenido tanta representación en los altos mandos del Estado. Sin embargo, celebró los avances logrados en esta administración.
“Sabemos que en los estamentos del Estado no había muchas mujeres ocupando posiciones de liderazgo. Pero desde que el presidente nombró a las 31 gobernadoras, hemos logrado avanzar significativamente. Aunque aún queda mucho por hacer, especialmente en otros cargos importantes como ministerios, creo que estamos avanzando y demostrando que las mujeres también somos capaces de liderar con éxito”, enfatizó.
Esta cobertura especial llega a ustedes gracias al Defensor del Pueblo.