Publicado: martes 25 de marzo del 2025.
Santo Domingo. – El Defensor del Pueblo y la Alianza Discapacidad por nuestros Derechos (ADIDE) suscribieron un acuerdo de colaboración interinstitucional con el objetivo principal de garantizar el desarrollo integral de las personas con discapacidad.
El acto estuvo encabezado por el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa y la presidenta de ADIDE, Cristina Francisco Reyes. Ambos se comprometieron a realizar iniciativas que promuevan los derechos fundamentales, el acceso a servicios públicos, a fin de eliminar las barreras que limitan a esta parte de la población.
En ese orden, acordaron propiciar iniciativas que promuevan la igualdad y la protección de los derechos que garanticen las mismas oportunidades entre hombres y mujeres.
Asimismo, establecieron ejecutar acciones para crear conciencia ciudadana sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad con un enfoque de género y transversalidad.
De igual modo, ambas partes, estipularon socializar acciones de educación, capacitación y promoción en derechos humanos con el propósito de visualizar posibles vinculaciones de cara a las competencias institucionales.
También, convinieron establecer mecanismos de cooperación y diálogo para la atención y resolución de quejas, reclamaciones o denuncias relacionadas con el acceso a servicios públicos por parte de personas con discapacidad, con la intención de buscar soluciones justas y equitativas.
De su lado, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, resaltó la importancia del acuerdo, al tiempo de precisar que el mismo forma parte de las acciones del Sello Igualando RD.
“Discapacidad, promoción de la igualdad y de apoyo a persona con algún tipo de vulnerabilidad es un eje que está dentro de nuestro plan estratégico transversal”, afirmó el titular del organismo constitucional.
Ulloa agregó que tienen la misión de acercar la población a la institución.
De su lado, la presidenta de ADIDE, Cristina Francisco Reyes, valoró el gran trabajo que se realiza desde el Defensor del Pueblo con acciones concretas que garantizan los derechos y a la vez impulsan cerrar las brechas que limitan a las personas con discapacidad. Entre estas señaló los laboratorios de tecnología, así como el transporte adaptado en República Dominicana.
“Necesitamos seguir contribuyendo a que las personas con discapacidad tengamos cada vez más la inclusión, más accesos y participación en todos los espacios”, expresó Reyes.
La rúbrica del convenio que tiene una duración de dos años fue realizada en la sede del organismo constitucional. En la misma estuvieron presentes, además, la primera adjunta del Defensor del Pueblo, Ana Martich; secretario general, Harold Modesto; primer suplente, Roberto Quiroz; director ejecutivo, Frank Olivares; directora de la Oficina de Oportunidades, Maritza Toribio; director de Planificación, Víctor Sánchez y la directora Jurídica, Ligia Melo.
También, el presidente de la Fundación Preparación para la Asistencia de Jóvenes con Discapacidad (FUPAJUDI), Luis Méndez; director del Cuerpo de Rescate República Dominicana (CURESDOM), Daniel Heredia; la coordinadora Círculo de Mujeres con Discapacidad (CIMUDIS), Confesora Pérez, entre otras personalidades.
Imagenes destacadas

