Defensor del Pueblo deja instaurada Carrera Defensorial
Pablo Ulloa resaltó las cualidades profesionales y valores éticos de los colaboradores de la institución que dirige.
Pablo Ulloa resaltó las cualidades profesionales y valores éticos de los colaboradores de la institución que dirige.
El órgano constitucional puso en ejecución el programa de verificación del cumplimiento de las normas sobre accesibilidad universal para requerir las personas en condición de discapacidad.
Publicado: jueves 11 de abril del 2024. Santo Domingo.– La Comisión para el Seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria informó que concluyó la primera reunión de trabajo para la habilitación del Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras, cuyo objetivo principal es disminuir la sobrepoblación de la Penitenciaria Nacional de La Victoria, además de dignificar las …
Inician los trabajos de Comisión para el Seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria Leer más »
Ambas entidades se comprometieron a establecer mecanismos de cooperación y diálogo mutuo.
Así lo informó el titular de este órgano constitucional, Pablo Ulloa, quien recibió a reporteros de Listín Diario para mostrarles las instalaciones que están en proceso de terminación.
El Senado de la República, el Tribunal Constitucional (TC) y el Defensor del Pueblo, celebraron el evento “Aventura de una Constitución”, que busca impulsar la educación cívica para que los niños conozcan sus derechos y deberes.
El órgano garante de los derechos presentó un estudio que establece que un 30 por ciento de la población penitenciaria tiene problemas de salud y más de la mitad no recibe tratamiento.
Pablo Ulloa destacó que esta es la tercera certificación internacional que obtiene la institución garante de los derechos fundamentales en apenas 2 años de gestión.
Durante el encuentro se formalizó la entrega de acreditaciones a los líderes sociales de diferentes localidades, quienes se desempeñan como enlace entre el órgano constitucional y la población.
El convenio busca sensibilizar a los servidores públicos a fin de construir actitudes básicas positivas para limitar las barreras a las que está expuesto un segmento de la población.