EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El alcalde del municipio de Moca, Miguel Ángel Guarocuya, subrayó la importancia de que los derechos fundamentales y sociales estén plenamente integrados en el desarrollo de la comunidad para garantizar su bienestar y prosperidad, eleogiando el trabajo que realiza el Defensor del Pueblo.
“Un ejemplo es en materia de salud, de educación y en los contra pesos que deben darse en los poderes público, para que el ciudadano no sea un ciudadano de primera y de segunda, sino que seamos todos ciudadanos de primera como deberíamos aspirar como dominicanos”, destacó.
Guarocuya manifestó su deseo de seguir fortaleciendo la conexión con el trabajo que ha venido realizando el Defensor del Pueblo, cuyo enfoque en la defensa de los derechos fundamentales ha sido un pilar en su gestión.
«Desde la administración del Defensor del Pueblo se ha demostrado un compromiso sólido en la defensa de los derechos, y queremos conectar con esa labor que ha sido tan crucial desde que, con la Constitución del 2010, se le dio rango constitucional a esta institución», expresó.
Miguel Ángel Guarocuya habló en esos términos durante una entrevista con los periodistas Ariel Puntiel y Nadia Andújar, en la cobertura especial “Ruta de los Derechos” en la cobertura especial “Ruta de los Derechos” desde Espaillat, transmitida por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
Reconoció el arduo esfuerzo que ha realizado Pablo Ulloa y su equipo para acercarse a la gente y entender las necesidades de las comunidades. «Queremos reconocer el arduo trabajo que se ha venido haciendo desde el inicio de esta gestión, no solo desde una perspectiva legal, sino también desde la penetración y el acercamiento con el pueblo. Ese tipo de trabajo genera confianza en las instituciones», agregó.
El alcalde resaltó que la iniciativa de La Ruta de los Derecho es una prueba más de cómo este enfoque cercano y participativo puede fortalecer la relación entre las instituciones y la ciudadanía. Indicando que la Ruta de los Derechos es un claro ejemplo de cómo una institución que se preocupa por el pueblo y defiende sus derechos de manera cercana puede generar confianza, algo que considera vital, ya que las personas sienten que sus derechos están protegidos, y este programa refuerza esa confianza.