Agradecen visita del Defensor del Pueblo a Moca y resaltan valor artesanal local

María Victoria Brito, propietaria de Artehelado Moca, expresó su agradecimiento al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, por visitar la provincia de Espaillat con la iniciativa de la «Ruta de los Derechos», resaltando que esta visita ya representa un avance significativo para la demarcación.

elnuevodiario.com.do

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- María Victoria Brito, propietaria de Artehelado Moca, expresó su agradecimiento al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, por visitar la provincia de Espaillat con la iniciativa de la «Ruta de los Derechos», resaltando que esta visita ya representa un avance significativo para la demarcación.

«Él ya nos visitó y pudo ver de primera mano cuáles son las necesidades que tenemos en Moca. Durante su recorrido, pasó por el centro cultural Arteco, que está abriendo sus puertas, y pudo observar el proceso de elaboración de nuestras artesanías», explicó.

La empresaria destacó que Moca es una comunidad con una rica tradición artesanal, y que una de las principales necesidades es contar con mayor apoyo para los talleres y los artesanos locales.

«Aquí en Moca somos un pueblo artesanal. Producimos cuatro elementos que son emblemáticos, entre ellos la famosa muñeca sin rostro y la mariposa de coco, la cual fue galardonada con el premio a la excelencia en calidad artesanal por la Unesco. Ese reconocimiento fue otorgado a mis hermanos, los hermanos Brito», indicó.

María Victoria Brito habló en esos términos durante una entrevista con los periodistas Ariel Puntiel y Nadia Andújar, en la cobertura especial “Ruta de los Derechos” desde Espaillat, transmitida por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Además de las artesana, mostró otros productos típicos de la provincia que destacan por su elaboración artesanal, como el tradicional helado y el famoso mofongo, ambos íconos de la gastronomía local.

«En Moca, el helado artesanal es un emblema, al igual que el mofongo, lo que nos posiciona como una provincia pionera en la producción de productos artesanales. Por eso, necesitamos más apoyo y seguimiento a los proyectos que estamos desarrollando actualmente», manifestó.

Brito también habló de la importancia de que iniciativas como la Ruta de los Derechos se alineen con el fortalecimiento de la economía local, brindando a los artesanos de Moca el impulso necesario para seguir preservando y promoviendo sus tradiciones, tanto a nivel nacional como internacional.

Leave a Replay

¡Se miembro activo de nuestra comunidad!

Siempre estaras actualizado con las ultimas noticias que pasan en nuestra sociedad, con un informe veraz y objetivo.

Artículos publicados recientemente